Skip to main content

Los osciloscopios son instrumentos de medida y por tanto nos sirven para obtener, de forma gráfica, unos valores relacionados con la medición de señales eléctricas en el tiempo. Comprueban y representan en formato gráfico (lo que se denomina un oscilograma) cómo evoluciona la tensión en el tiempo. En un osciloscopio el eje vertical nos muestra la tensión eléctrica y el horizontal las magnitudes de tiempo (pueden ser segundos, milisegundos, etc.). 

El primero que se fabricó de manera parecida al osciloscopio actual en la historia apareció en 1931 de la mano de General Radio, aunque existían osciloscopios primitivos que se investigaron desde el siglo XIX. Con los osciloscopios, medimos intensidades y frecuencias de señales 

Tipos de osciloscopios

Los dos principales tipos de osciloscopios según su funcionamiento son los osciloscopios digitales y analógicos:

  • Osciloscopio analógico: este tipo de osciloscopio recibe, a través de su sonda, una señal eléctrica (al ponerla en contacto con un circuito). De ahí se deriva esa señal a una parte del osciloscopio que es la sección vertical. Allí, se amplifica o atenúa y sigue su camino hacia las placas de deflexión verticales. Estas serán las encargadas de cambiar el rumbo del conjunto de electrones y a partir de ahí será posible ver la onda que forman en una pantalla. 
  • Osciloscopio digital: en este tipo de osciloscopios se capta y se atenúa o amplifica la señal de la misma manera, pero aplican un sistema de procesamiento de datos para representar la señal. 

Los osciloscopios digitales representan una gran ventaja en el sentido de que se pueden almacenar los datos obtenidos, al haberse transformado señal en información. Con el analógico vemos en el momento el resultado en la pantalla, ya que es la transformación directa de lo que estamos captando con la sonda.

Además, se pueden clasificar los osciloscopios según sus características de portabilidad o por el lugar donde se utilizan:

  • Osciloscopio portátil: estos instrumentos se han fabricado en menor tamaño y más compactos para facilitar su transporte y utilización en cualquier lugar. 
  • Osciloscopio en laboratorio u Osciloscopios industriales: corresponden a la categoría de osciloscopios “de banco” y son mucho más potentes que los portátiles, aunque obviamente están fijos en un lugar o instalación.

En Distron contamos con osciloscopios de marcas como Rohde & Schwarz, una casa que lleva más de ocho décadas desarrollando instrumentos precisos y de calidad que distribuimos desde hace 20 años. 

Aplicaciones y funciones de los osciloscopios en distintos sectores

Las funciones básicas de un osciloscopio, en general, tienen que ver con determinar cuál es la frecuencia además de la amplitud de un voltaje. Además, sirven para poder identificar y diferenciar la corriente alterna de la continua. 

Con todo ello, nos sirven sobre todo para identificar posibles fallos o malos funcionamientos en un circuito y también para tener una idea de la magnitud del “ruido” que viaja con una señal. 

Lo bueno de los osciloscopios es que su uso, en realidad, no se limita a la electrónica, sino que se  pueden adaptar para captar las señales de una amplia variedad de fenómenos que vayan cambiando con el tiempo. 

Así, las funciones de los osciloscopios pueden ser muchas y en muchos ámbitos y sectores, al poder cambiar la pieza denominada transductor, que es la que recibe la señal o la energía, puede de ofrecernos una medición sobre muy distintas cuestiones:

  • Presión, por ejemplo arterial
  • Ritmo respiratorio
  • Potencia de un sonido
  • En los nervios, su actividad eléctrica
  • Vibraciones (por ejemplo en la industria automovilística)

Osciloscopios en Distron: descubre cuánto podemos ayudar a un amplio rango de sectores

Si se requiere de un osciloscopio para cualquiera de estas aplicaciones, en Distron no solo disponemos de las mejores marcas, de las que somos partners: también podemos ayudar a escoger un modelo o dispositivo concreto en función de las necesidades que detectemos en un asesoramiento personalizado.

Por la parte de la formación necesaria para utilizarlos, nos encargamos de impartirla (también ofrecemos demostraciones reales y seminarios gratuitos), y todo ello ofreciendo un servicio postventa y técnico con soporte de primer nivel. Además, damos la opción de escoger la modalidad de alquiler si hay disponibilidad de equipos y respondemos con cercanía e inmediatez a cualquier duda o pregunta. 

Por último, en Distron somos conscientes del desajuste debido a la utilización y el paso del tiempo que pueden experimentar instrumentos como los osciloscopios, del que se requiere siempre precisión en los resultados. Por ello, calibramos y testeamos este tipo de equipos, y nos encargamos incluso de la recogida y entrega del instrumental a calibrar, aunque podemos valorar la calibración onsite. 

Para la realización de estas tareas, contamos con las certificaciones y acreditaciones necesarias, como la acreditación ENAC. Ponte en contacto con nosotros para informarte mejor acerca de lo que podemos hacer por tu trabajo con nuestra experiencia en la distribución de suministros de la mejor calidad. 


Contacto