Skip to main content

Un caudalímetro hace referencia a un instrumento de medida para la medición de caudal o gasto volumétrico de un fluido, por lo que suele colocarse en línea con la tubería que transporta el fluido. 

Seguramente ya conozcas qué es un caudalímetro y para qué sirve. Sin embargo, en el siguiente post vamos a profundizar en los diferentes tipos de caudalímetros que existen y cuáles son sus funciones y aplicaciones. 

¿Cómo funciona un caudalímetro?

Los caudalímetros electromagnéticos miden el caudal en función de la velocidad a la que pasa el fluido. El instrumento cuenta con dos bobinas que aplican un campo electromagnético perpendicular a la dirección del líquido por lo que, al pasar, produce una tensión eléctrica captada por unos electrodos. Esta tensión es proporcional a la velocidad y al caudal del líquido. 

Este mecanismo hace que los caudalímetros electromagnéticos sean idóneos para aplicaciones de aguas residuales, o en general, para cualquier líquido sucio conductor de agua o a base de agua, aunque también trabajan sobre cualquier líquido conductivo, ya sean ácidos, bases, lodos… 

Muy diferente es el caso de los contadores de agua y algunos caudalímetros industriales que tienen el cabezal mecánico.

En este caso, la trasmisión de la información entre el sensor y el cabezal se hace de forma mecánica mediante un eje o una transmisión mecánico-magnética.

La forma en la que mide cada sensor dependerá del tipo de caudalímetro. A continuación, como partners de Yokogawa Electric Corporation, el fabricante japonés de equipos de test y medida con presencia en todo el mundo, vamos a explicarte los tipos de caudalímetros más comunes y sus características más destacadas.

Tipos de caudalímetros

Se distinguen varios tipos de caudalímetros, a continuación te explicamos algunas características de cada uno de ellos: 

Caudalímetro Coriolis

El caudalímetro Coriolis, actualmente, se considera de los tipos de caudalímetros más precisos y repetibles. Son ideales para cualquier aplicación en los que la precisión alta es un factor clave para la calidad, seguridad e ingresos consistentes de un producto.

Con frecuencia se utilizan en las aplicaciones de transferencia de custodia debido a su excelente precisión en amplias condiciones y sus bajos requisitos de mantenimiento.

El funcionamiento básico de los Caudalímetros Coriolis se basa en los principios de la mecánica del movimiento. Es decir, el principio de las fuerzas inerciales que se generan cuando una partícula en un cuerpo rotatorio se mueve con respecto al cuerpo acercándose o alejándose del centro de rotación. 

Caudalímetro magnético

El caudalímetro electromagnético, representa el segundo segmento más grande en el mercado de caudalímetros de precisión y probablemente asumirán el puesto más alto sostenido por las tecnologías de medición de presión diferencial tradicionales. 

Los caudalímetros magnéticos son la mejor opción para medir el caudal volumétrico de líquidos conductores, debido a su excelente desempeño de medición en una amplia gama de condiciones de procesos.

Son unos de los caudalímetros más beneficiosos, ya que pueden medir fluidos de manera bidireccional, y son efectivos para velocidades de caudal muy altas y muy bajas, además de ser inmunes a cambios en las variables del proceso. 

Caudalímetro vortex

El Caudalímetro Vortex está basado en el principio de generación de vórtices. Miden la velocidad del líquido con un principio de funcionamiento que se denomina efecto Von Kármán, mediante el cual se afirma que cuando el caudal pasa por un cuerpo escarpado, se genera un patrón repetitivo de vórtices en remolino.

Un cuerpo que atraviese un fluido generará vórtices flujo abajo. Estos vórtices se forman alternándose de un lado al otro causando diferentes presiones.

La velocidad de flujo es proporcional a la frecuencia de formación de los vórtices. Se trata de equipos de bajo mantenimiento y buena precisión.

Caudalímetro Rotámetro 

El Caudalímetro Rotámetro es un instrumento que determina el caudal de fluidos, líquidos o gases en tuberías. Se trata de un instrumento que trabaja según el principio del cuerpo en suspensión. 

En el tubo de medición de plástico cónico del rotámetro se encuentra un cuerpo en suspensión que es levantado por la inercia del propio fluido. La altura que alcanza el cuerpo en suspensión depende del caudal, por lo que si aumenta el caudal, aumenta la resistencia del flujo. El cuerpo en suspensión del rotámetro sube y aumenta la superficie entre el cuerpo en suspensión y el tubo de vidrio. Con ello desciende la resistencia de flujo hasta que es idéntica con la suma de la fuerza del peso del cuerpo en suspensión y la fuerza ascensional. 

El nivel como medida para el caudal se puede leer en una escala que ofrece el rotámetro, siendo en l/h para agua o Nm³/h para aire. 

Si quieres conocer más sobre todas las funciones y aplicaciones de los caudalímetros, desde Distron, como especialistas en soluciones de servicio y suministro de instrumentación de test y medida y partners de Yokogawa, estaremos encantados de asesorarte e informarte sobre todo lo que necesites sobre los caudalímetros. ¡Contacta con nosotros!


Contacto