Realizar un análisis de vibraciones de las maquinarias industriales es muy importante y se lleva haciendo décadas. No obstante, ha ganado importancia con la introducción y el uso generalizado de las nuevas tecnologías en el mantenimiento predictivo.
Para poder hacer este análisis es fundamental disponer de una serie de herramientas y técnicas para poder llevar a cabo una medición de análisis de vibraciones correcta.
Desde Distron, empresa especializada en ofrecer soluciones tanto de servicio como de suministro de instrumentación de test y medida, vamos a hablarte del analizador de vibraciones Fluke-810, la herramienta de solución de problemas más avanzada para los equipos de mantenimiento mecánico que necesitan obtener respuestas al instante. ¡Toma nota!

¿Qué es el análisis de vibraciones?
Antes de profundizar en las características y funciones que tiene nuestro analizador de vibraciones Fluke 810, queremos explicarte en qué consiste un análisis de vibraciones.
El análisis de vibraciones se define como el proceso de medición de los niveles y frecuencias de vibración de la maquinaria industrial.
Es una técnica utilizada para identificar y predecir anomalías mecánicas en maquinaria industrial, midiendo la vibración e identificando las frecuencias involucradas.
La implementación de esta tecnología mejorará la fiabilidad de las máquinas, consiguiendo una mejor eficiencia de la máquina y una reducción del tiempo de inactividad, eliminando las fallas mecánicas o eléctricas.
Los procedimientos para el análisis de vibraciones se utilizan, hoy en día, en todas las partes de la industria de todo el mundo para identificar fallos en la maquinaria, planificar las posibles reparaciones y mantener el funcionamiento de la maquinaria durante el mayor tiempo posible sin errores.
Para poder realizar este análisis es imprescindible tener el mejor equipo de análisis de vibraciones. Por eso, aprovechamos para descubrirte el analizador de vibraciones Fluke-810.
Analizador de vibraciones Fluke-810
El analizador de vibraciones 810 de Fluke es la herramienta de solución de problemas más avanzada para los equipos de mantenimiento mecánico que necesiten obtener respuestas al instante.
Su exclusiva tecnología diagnóstica ayuda rápidamente a identificar y priorizar problemas mecánicos, gracias a la unión de un potente motor de diagnóstico que cuenta con un proceso encargado de informar de averías específicas de las máquinas y de su gravedad.
Características del analizador de vibraciones Fluke-810
En cuanto a las características técnicas del analizador de vibraciones Fluke-810 destacamos:
- Es capaz de identificar y localizar las averías mecánicas más comunes, como rodamientos, alineación incorrecta, desequilibrio, holguras… concentrando los trabajos de mantenimiento en el origen del problema.
- Permite evaluar el estado general de la máquina directamente desde la pantalla de diagnóstico.
- Prioriza el trabajo de mantenimiento según la gravedad de la avería.
- Ayuda a confirmar la calidad de los datos y a delimitar el origen de los fallos gracias a los informes de diagnóstico detallado y a los diagramas de espectro.
- Cuenta con una memoria integrada ampliable de 2GB, asegurando espacio suficiente para los datos de almacenamiento de las máquinas.
- Garantiza un rendimiento óptimo gracias a su función de autocomprobación.
- Proporciona precisión en la medida de velocidad de las máquinas en funcionamiento y favorece un diagnóstico seguro con su función de tacómetro láser.
- El acelerómetro triaxial consigue reducir en ⅔ el tiempo de medición comparado con un sistema que utilice acelerómetros de eje único.
Funciones del analizador de vibraciones Fluke 810
Además de controlar las paradas no programadas, evitar problemas recurrentes, establecer prioridades de reparación y gestionar los recursos con un enfoque completamente nuevo del análisis de vibraciones, el equipo analizador de vibraciones Fluke 810 cuenta con muchas otras funciones, entre las que destacan:
- Solucionar rápidamente los problemas que presentan los equipos e identificar la causa principal de las averías.
- Inspeccionar el equipo antes y después del mantenimiento planificado, confirmando la reparación.
- Poner en marcha nuevos equipos para garantizar una instalación correcta.
- Proporcionar una prueba cuantificable de las condiciones de trabajo de los equipos, además de guiar las inversiones en cuanto a reparar o sustituir un equipo.
- Priorizar y planificar las reparaciones para trabajar con mayor eficiencia.
- Anticiparse a la aparición de averías en los equipos con un completo control sobre el inventario de piezas de recambio.
En definitiva, las mediciones de vibraciones generales y los diagramas espectrales permiten a los técnicos evaluar rápidamente el estado general de la máquina, adelantándose a averías mayores y facilitándoles la posibilidad de afrontar la reparación de la manera correcta.
Si necesitas más información sobre este medidor y analizador de vibraciones, en Distron, como partners de Fluke, estaremos encantados de atenderte y proporcionarte toda la información que necesites. ¡Contacta con nosotros!