Un osciloscopio es un instrumento de test y medida electrónico que se utiliza para visualizar señales eléctricas en el tiempo, permitiendo observar la forma de onda de una señal eléctrica, su amplitud, frecuencia, y otros parámetros.
Esto lo convierte en una herramienta fundamental para el análisis de circuitos electrónicos y la solución de problemas en sistemas electrónicos.
El osciloscopio muestra la señal eléctrica en una pantalla mediante un haz de electrones que se desplaza horizontalmente a través de la misma y se mueve verticalmente en función del voltaje de la señal.
Para poder medir estas señales, se utilizan sondas de medida para osciloscopios. ¿Sabes qué es una sonda de osciloscopio? En el siguiente artículo, te lo contamos:

¿Qué es una sonda de osciloscopio?
Antes de hablar sobre los tipos de sondas de osciloscopios, es importante entender qué es una sonda de osciloscopio.
Una sonda de osciloscopio hace referencia a un dispositivo que se conecta a la entrada del osciloscopio, permitiendo medir una señal eléctrica sin alterarla.
La sonda de osciloscopio consta de dos partes: el conector de la sonda, que se conecta al osciloscopio, y la punta de la sonda, que se conecta al circuito que se va a medir.
La sonda se conecta al circuito a través de su punta de medición, que se coloca en contacto con el punto de medición deseado en el circuito.
Las sondas de osciloscopio pueden presentar diferentes características, así como diferentes atenuaciones, diferentes anchos de banda y diferentes niveles de impedancia.
Características de la sonda de osciloscopio
Entre las características más importantes de una sonda de osciloscopio podemos diferenciar:
- Ancho de banda: El ancho de banda de una sonda de osciloscopio se refiere a la frecuencia más alta que la sonda puede medir con precisión. Es importante elegir una sonda con un ancho de banda lo suficientemente alto para la señal que se va a medir.
- Impedancia de entrada: Es la resistencia que presenta la sonda al circuito que se está midiendo. Es de gran importancia elegir una con una impedancia de entrada adecuada para evitar la interferencia con la señal que se está midiendo.
- Atenuación: La elección de una sonda de osciloscopio adecuada dependerá de la relación entre la señal que entra en la sonda y la que sale de ella. Por ello, es importante seleccionar la que mejor se adapte a la señal que se desea medir.
- Capacidad: Es crucial considerar la frecuencia de la señal que se medirá y elegir una sonda cuyo condensador en la punta sea capaz de manejarla adecuadamente. Por tanto, se debe prestar atención a la capacidad del condensador para garantizar mediciones precisas y confiables.
Tipos de sonda de osciloscopio
Existen diferentes tipos de sondas de osciloscopios, diseñadas para medir diferentes tipos de señales eléctricas. Sigue leyendo para saber más sobre los tipos más comunes de sondas de osciloscopios:
Sonda de voltaje pasivo
La sonda de voltaje pasivo es la sonda de osciloscopio más común que se utiliza para medir señales eléctricas de baja frecuencia.
Esta sonda se compone de una resistencia y un condensador, lo que le permite medir la señal sin afectarla significativamente.
Además, suelen tener una impedancia de entrada de 10 Megaohmios y una capacidad de 10 picofaradios.
Sonda de voltaje activo
Este tipo de sondas se utilizan para medir señales eléctricas de alta frecuencia.
También, consta de un amplificador de alta ganancia que se encarga de amplificar la señal antes de que se muestre en el osciloscopio.
Las sondas de voltaje activo suelen tener una impedancia de entrada de 1 Megaohmio y una capacidad de 1 picofaradio.
Sonda de corriente
Estas sondas de osciloscopio, en cambio, se utilizan para medir la corriente en un circuito sin tener que interrumpirlo.
Se colocan alrededor del conductor que se va a medir y miden la corriente que fluye a través de él.
Es importante añadir también que suelen tener una impedancia de entrada muy baja para evitar la interferencia con la medición de corriente.
En cualquiera de las aplicaciones, es fundamental elegir una sonda adecuada para la tarea de medición en cuestión, ya que una sonda de osciloscopio mal seleccionada puede conllevar a errores en las mediciones.
Calibrar sonda de osciloscopio
Para que las mediciones con la sonda osciloscopio sean precisas, es importante calibrar la sonda. La calibración de la sonda implica la medición de la atenuación y la impedancia de entrada de la sonda.
Además, debe realizarse regularmente para garantizar la precisión de las mediciones.
Es importante seguir el procedimiento de calibración de equipos de medición recomendado por el fabricante de la sonda de osciloscopio.
Esta calibración se debe hacer de manera periódica para garantizar que las mediciones siguen siendo precisas y fiables a lo largo del tiempo.
Sondas de medida de Rodhe y Testec
En Distron contamos con diferentes modelos osciloscopios digitales y de sondas de medida de nuestros partnerts Rodhe y Testec; fabricantes de renombre en el mercado de sondas de osciloscopio de alta calidad y precisión.
Cada uno de ellos con una especialización concreta; Rodhe ofrece una amplia variedad de sondas de diferentes tipos y frecuencias, entre las que se destacan las sondas de corriente, diferenciales y de alta tensión.
Por otro lado, Testec se especializa en sondas de corriente; unos equipos que permiten medir corrientes de hasta 1.000 amperios con gran exactitud y resolución.
En definitiva, las sondas de osciloscopio constituyen una herramienta esencial en la medición y análisis de circuitos electrónicos. Sin embargo, su correcta selección y calibración son fundamentales para obtener mediciones precisas y confiables.
¿Quieres saber más? No dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.