Skip to main content

En el sector industrial, para poder garantizar una completa seguridad tanto de la actividad diaria como de los profesionales que forman parte de ella, es fundamental conocer de manera inmediata y eficaz el momento en el que existe algún tipo de riesgo, así como la causa que lo está provocando.  Con el objetivo de detectar cuándo existe alerta de incendio o cuándo se están registrando temperaturas por encima de lo estipulado, existen las cámaras térmicas, los instrumentos de seguridad encargados de detectar cualquier anomalía de temperaturas en la actividad industrial. Seguramente hayas oído hablar de ellas, pero puede que no sepas muy bien cómo funcionan o para qué sirven. Desde Distron, como especialistas en instrumentos de seguridad industrial, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre las cámaras térmicas, así como su importancia y función en la seguridad industrial.

Equipos test y medida

 

Cámaras térmicas: qué son y por qué son tan necesarias

Una cámara térmica o cámara termográfica es una cámara que muestra la radiación calorífica que emite un cuerpo a través de la imagen de una pantalla. Se trata de un dispositivo que mide la temperatura ofreciendo como resultado una imagen térmica de los objetos, sin necesidad de contacto, a partir de las emisiones de radiación infrarroja. Los objetos emiten una cantidad de radiación infrarroja en función de su temperatura. Por lo tanto, a mayor temperatura del objeto, mayor es su radiación. La cámara térmica es la encargada de encontrar puntos calientes y defectos invisibles en maquinaria o sistemas eléctricos que podrían indicar un problema grave. Además, este tipo de cámaras son altamente recomendables para medir áreas de difícil acceso con herramientas de medición convencionales. Por lo tanto, una cámara térmica permite ver en la pantalla la radiación calorífica que puede emitir un objeto, una persona o un animal, aunque a simple vista las personas no lo veamos. Gracias a estas cámaras térmicas se pueden evitar muchos incendios u otras anomalías de temperatura, por lo que su importancia en la seguridad industrial es clave. 

Camara Termografica Medicion de temperatura

Cómo funciona una cámara termográfica

Las cámaras de detección térmica, también llamadas cámaras térmicas o termográficas, proporcionan imágenes térmicas que permiten visualizar cómo irradia calor un objeto, registrando la temperatura de cada pixel de la imagen, y asignando a cada pixel que contiene un valor de temperatura, un tono de color. Normalmente las imágenes térmicas muestran las temperaturas más frías en un tono azul, violeta o verde, mientras que las temperaturas más cálidas se les puede asignar un tono rojo, naranja o amarillo. Las cámaras térmicas detectan la temperatura capturando diferentes niveles de luz infrarroja, invisible a la vista humana, que es irradiada por los objetos. Cuanto más caliente es un objeto, más radiación infrarroja produce. Las cámaras térmicas actúan detectando esta radiación y convirtiéndola en una imagen. En Distron, como partners de Fluke, contamos con una gran variedad de cámaras termográficas orientadas a garantizar la mayor seguridad industrial gracias a sus condiciones y parámetros de detección térmica. Cada una de ellas cuenta con las propiedades necesarias para visualizar diferencias de temperatura y ofrecer una detección y un diagnóstico mejorados de problemas con imágenes en pantalla más nítidas.  Si quieres conocer todas las funciones que ofrecen nuestras cámaras termográficas Fluke, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros especialistas te proporcionarán toda la información que necesites. ¡Contacta con nosotros! 


Contacto