Realizar un análisis de vibraciones de las maquinarias industriales es muy importante y se lleva haciendo décadas. No obstante, ha ganado importancia con la introducción y el uso generalizado de las nuevas tecnologías en el mantenimiento predictivo.
Para poder hacer este análisis es fundamental disponer de una serie de herramientas y técnicas que ayudan a cabo una medición de análisis de vibraciones correcta.
Desde Distron, una empresa especializada en ofrecer soluciones tanto de servicio como de suministro de instrumentación de test y medida, vamos a hablarte del analizador de vibraciones; la herramienta de solución de problemas más avanzada para los equipos de mantenimiento mecánico que necesitan obtener respuestas al instante. ¡Toma nota!

¿Qué es y en qué consiste el análisis de vibraciones?
Antes de profundizar en las características y funciones que tiene un analizador de vibraciones, queremos explicarte en qué consiste un análisis de vibraciones.
El análisis de vibraciones se define como el proceso de medición de los niveles y frecuencias de vibración de la maquinaria industrial. Es una técnica utilizada para identificar y predecir anomalías mecánicas en maquinaria industrial, midiendo la vibración e identificando las frecuencias involucradas.
La implementación de esta tecnología mejorará la fiabilidad de las máquinas, consiguiendo una mayor eficiencia de la misma, así como una reducción del tiempo de inactividad, eliminando las fallas mecánicas o eléctricas.
Los procedimientos para el análisis de vibraciones se utilizan, hoy en día, en todas las partes de la industria de todo el mundo para identificar fallos en la maquinaria, planificar las posibles reparaciones y mantener el funcionamiento de la maquinaria durante el mayor tiempo posible sin errores. Para ello, los especialistas se sirven de las funcionalidades de un equipo conocido como analizador de vibraciones. ¿Qué es y cómo funciona? A continuación, te lo contamos.
Qué es y cómo funciona un analizador de vibraciones
Un analizador de vibraciones es un dispositivo utilizado para medir y analizar las vibraciones mecánicas en maquinaria y equipos. Su función principal es evaluar la salud y el rendimiento de las máquinas, detectando posibles problemas como desequilibrios, desalineaciones, fallas en rodamientos u otros defectos que puedan generar vibraciones anómalas.
Por su parte, el funcionamiento básico de un analizador de vibraciones implica el uso de sensores de vibración que se colocan estratégicamente en la maquinaria. Así, estos sensores capturan las vibraciones generadas durante el funcionamiento normal de la máquina. Por su parte, la información recopilada se envía al analizador de vibraciones, que procesa los datos para identificar patrones, frecuencias y amplitudes de las vibraciones.
El analizador de vibraciones puede realizar análisis espectrales para descomponer las vibraciones en diferentes componentes frecuenciales, lo que permite identificar las características específicas de cualquier problema mecánico. Además, algunos analizadores pueden proporcionar diagnósticos en tiempo real y alertas tempranas sobre posibles fallos, lo que facilita la planificación de mantenimiento preventivo.
Analizador de vibraciones: Qué tipos existen
Existen varios tipos de analizadores de vibraciones, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas en la evaluación de la salud de la maquinaria. A continuación, desde Distron, entramos en detalle en los más comunes:
Analizador de vibraciones portátil:
Estos son dispositivos compactos y móviles que permiten a los técnicos realizar mediciones de vibración en diferentes ubicaciones de la maquinaria. Son ideales para inspecciones periódicas y diagnósticos in situ.
Sistemas de monitoreo en línea:
Este tipo de analizador de vibraciones se instala de manera permanente en la maquinaria y realizan un monitoreo continuo de las vibraciones, proporcionando información en tiempo real. Por su parte, son esenciales para la detección temprana de problemas, permitiendo la planificación de mantenimiento predictivo.
Analizadores de vibraciones triaxiales:
Capaces de medir las vibraciones en tres direcciones (X, Y, Z), proporcionan una visión completa de cómo la máquina se está moviendo en el espacio tridimensional. Esto es particularmente útil para identificar problemas de alineación y desequilibrio en varias dimensiones.
Analizadores de espectro:
Estos analizadores descomponen las vibraciones en sus componentes frecuenciales, creando un espectro que muestra las amplitudes de vibración en función de la frecuencia. Esto facilita la identificación de las fuentes de vibración y la localización de problemas específicos.
En definitiva, estos tipos de analizadores de vibraciones proporcionan una variedad de herramientas para los profesionales de mantenimiento y diagnóstico de maquinaria, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre la salud y el rendimiento de los equipos industriales. De esta manera, para poder realizar este análisis, es imprescindible contar con el mejor equipo de análisis de vibraciones.
En definitiva, las mediciones de vibraciones generales y los diagramas espectrales permiten a los técnicos evaluar rápidamente el estado general de la máquina, adelantándose a averías mayores y facilitándoles la posibilidad de afrontar la reparación de la manera correcta.
Si necesitas más información sobre este medidor y analizador de vibraciones, en Distron estaremos encantados de atenderte y proporcionarte toda la información que necesites. ¡Contacta con nosotros!