Skip to main content

En el sector de las telecomunicaciones, el concepto de sistema de onda portadora es fundamental para la transmisión eficiente de señales. De esta manera, una onda portadora responde, generalmente, a una onda senoidal de alta frecuencia que se utiliza para transportar información mediante la modulación de alguno de sus parámetros: amplitud, frecuencia o fase. La señal que contiene la información, denominada moduladora, modifica la onda portadora para su transmisión.

¿Qué es un sistema de onda portadora y en qué ámbitos es fundamental? Desde Distron, te lo contamos:

Seguridad industrial

¿Qué es un sistema de onda portadora?

Un sistema de onda portadora consiste en la combinación de una onda portadora y un mecanismo de modulación que permite transmitir datos a través de distintos medios, ya sean inalámbricos o cableados. La principal función de este sistema es desplazar el contenido espectral de la señal moduladora a una frecuencia más alta, facilitando así la transmisión a largas distancias y el uso eficiente del espectro de frecuencias.

La modulación puede adoptar varias formas:

  • Modulación de amplitud (AM): La amplitud de la onda portadora varía en función de la señal moduladora.
  • Modulación de frecuencia (FM): La frecuencia de la portadora se ajusta según la señal de entrada.
  • Modulación de fase (PM): La fase de la portadora se altera para codificar la información.

Propiedades físicas de la onda portadora

La relación entre la frecuencia de la portadora y su longitud de onda es un aspecto crítico en el diseño y la implementación de cualquier sistema de onda portadora. Y es que esta relación determina las características físicas de la señal transmitida, así como los requisitos técnicos del medio de propagación, el diseño de antenas, la eficiencia del enlace y el comportamiento electromagnético en distintas condiciones ambientales.

Desde el punto de vista físico, la onda portadora se comporta como una onda electromagnética cuya velocidad de propagación en el vacío equivale a la velocidad de la luz. En medios materiales, esta velocidad se ve reducida por factores como la permitividad y la permeabilidad del entorno, lo cual debe considerarse en aplicaciones como radioenlaces, comunicaciones satelitales o sistemas de fibra óptica modulada.

Matemáticamente, la longitud de onda 𝜆 se relaciona con la frecuencia 𝑓, y la velocidad de propagación 𝑐 mediante la expresión fundamental:

7185d78b 6b03 4fb7 a82d 9f4636303a6e

donde:

  • λ es la longitud de onda (m)
  • c es la velocidad de la luz (3×10 elevado a 8 𝑚/𝑠)
  • 𝑓 es la frecuencia de la portadora (Hz)

Por ejemplo, una señal de 30 MHz tiene una longitud de onda de aproximadamente 10 metros. El diseño de antenas para transmitir esta señal depende de esta relación, ya que la longitud física de la antena suele ser un múltiplo o submúltiplo de la longitud de onda. La modulación permite reducir el tamaño de la antena sin comprometer la transmisión.

Aplicaciones del sistema de onda portadora en telecomunicaciones

El sistema de onda portadora es esencial en la transmisión de radio y televisión, así como en sistemas de comunicación actuales. Cada estación de radio, ya sea AM o FM, transmite a una frecuencia específica que corresponde a su onda portadora. Esto permite que múltiples señales coexistan sin interferirse mediante la técnica de multiplexación en frecuencia.

Sistemas más avanzados, como OFDM (Orthogonal Frequency-Division Multiplexing), utilizan múltiples ondas portadoras simultáneas, optimizando la transmisión de datos en aplicaciones como DSL y televisión digital terrestre (HDTV). Por otro lado, algunas tecnologías de espectro ensanchado y banda ultralarga no dependen de ondas portadoras convencionales, demostrando la evolución de los sistemas de comunicación más allá de la modulación clásica.

Fuga de la portadora

Un fenómeno relevante en los sistemas de onda portadora es la fuga de la portadora, que se manifiesta como una interferencia causada por componentes de corriente continua o desajustes en los mezcladores de frecuencia. Esta fuga aparece como una onda sinusoidal no modulada dentro del ancho de banda de la señal, y puede afectar la calidad de la transmisión si no se controla adecuadamente.

Sin duda, el sistema de onda portadora comprende un pilar esencial en la ingeniería de telecomunicaciones, proporcionando un método seguro y eficiente para la transmisión de información, optimizando el uso del espectro y garantizar comunicaciones de alta calidad.

¿Necesitas más información? En Distron estaremos encantados de atenderte. ¡Contacta con nosotros! 


Contacto