Los caudalímetros Vortex son instrumentos de medición de flujo ampliamente utilizados en la industria para determinar el caudal volumétrico y másico de líquidos, gases y vapor. Gracias a su versatilidad, resistencia y precisión, estos dispositivos se han convertido en una herramienta fundamental en sectores como el químico, petroquímico, energético y en sistemas de suministro de calor.
En este artículo analizaremos en profundidad el funcionamiento del caudalímetro Vortex, sus principales características, ventajas técnicas y aplicaciones más comunes. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un caudalímetro Vortex?
Un caudalímetro tipo Vortex es un dispositivo que mide el flujo de un fluido a través de la detección de vórtices generados al pasar por un cuerpo de obstrucción colocado en el interior de una tubería. Este tipo de medición es aplicable a múltiples fluidos como vapor saturado, vapor supercalentado, aire comprimido, gases licuados, agua desmineralizada, disolventes y aceites térmicos, entre otros.
Entre muchas funcionalidades, el caudalímetro Vortex destaca por su gran versatilidad, lo que los hace aptos tanto para la medición de caudal volumétrico como másico, dependiendo de las necesidades de la aplicación.
Caudalímetro Vortex: Funcionamiento
El funcionamiento del caudalímetro Vortex se basa en el principio físico de generación de vórtices o turbulencias cuando un fluido pasa por un obstáculo. Este fenómeno, conocido como efecto Von Kármán, ocurre cuando el flujo de fluido rodea un cuerpo con frente ancho llamado cuerpo generador de vórtices, colocado perpendicularmente al flujo.
Cuando la velocidad del fluido supera cierto umbral, se generan vórtices alternos a ambos lados del cuerpo. La frecuencia con la que estos vórtices se desprenden es directamente proporcional a la velocidad del flujo, y por tanto, al caudal volumétrico.
Estos vórtices producen variaciones de presión que son detectadas por sensores capacitivos ubicados en el dispositivo. De esta forma, la señal generada es procesada electrónicamente y se traduce en una lectura precisa y confiable del caudal.
Aplicaciones industriales de los caudalímetros Vortex
Como decíamos, gracias a su resistencia y precisión, el caudalímetro Vortex se utiliza en una gran variedad de procesos industriales, incluyendo:
- Industria química y petroquímica: medición de gases corrosivos, disolventes y fluidos reactivos.
- Generación de energía: control del flujo de vapor y condensados.
- Procesos térmicos: monitoreo de aceites térmicos y agua desmineralizada.
- Sistemas HVAC: medición de aire comprimido y gases técnicos.
Un ejemplo de su eficiencia en este campo está en el modelo Prowirl 200, que no solo mide el caudal volumétrico, sino que también incorpora sensores de temperatura y funciones como la monitorización de calidad del vapor, lo cual es crucial para evitar pérdidas energéticas por vapor húmedo.
Además, el Prowirl 200 está certificado para sistemas SIL 2 y SIL 3, cumpliendo con los estándares de seguridad funcional según IEC 61508, evaluado por TÜV Rheinland.
Principales ventajas del caudalímetro tipo Vortex
Como hemos visto, el caudalímetro Vortex ofrece múltiples ventajas frente a otras tecnologías de medición de flujo, convirtiéndose en una solución eficiente, precisa y versátil para una amplia gama de aplicaciones industriales.
Entre las principales ventajas, desde Distron, destacamos:
- Alta compatibilidad con líquidos, gases y vapor
- Medición independiente de propiedades físicas como presión, densidad o viscosidad
- Excelente estabilidad a largo plazo, sin desviaciones del punto cero
- Gran rango de medición (rangeabilidad), desde 10:1 hasta 40:1 dependiendo del tipo de fluido.
- Amplio rango de temperatura de operación, desde –200 °C hasta +400 °C (incluso +450 °C en versiones especiales)
Gracias a su capacidad para operar en entornos exigentes y a su compatibilidad con una amplia gama de fluidos, los caudalímetros Vortex siguen siendo una opción segura y eficiente para ingenieros, técnicos y responsables de planta que buscan un control de procesos optimizado.
¿Necesitas asesoramiento profesional? ¡Contacta con nosotros!


