Skip to main content

Hoy en día, garantizar la seguridad industrial en una empresa es un aspecto fundamental al que se le debe dar prioridad en todo momento. 

Para ello, es necesario desarrollar un plan de seguridad industrial que contemple las buenas prácticas que se deben llevar a cabo en un ámbito técnico y humano, de manera que se garantice una total seguridad tanto en el espacio y las instalaciones, como en el desarrollo de la actividad del día a día. 

De esta forma, la seguridad industrial implica una serie de normas de cumplimiento obligatorio para todos los miembros de la empresa con el fin de prevenir accidentes laborales. 

El objetivo principal de la seguridad industrial es, por tanto, prevenir y limitar cualquier tipo de daño a las personas e instalaciones derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de los equipos industriales. 

Para ello, desde la empresa se deben destinar los recursos necesarios para elaborar un plan de prevención que garantice, en todo momento, una completa seguridad industrial. 

En este plan se contempla desde la normativa de trabajo, hasta los protocolos a seguir y los equipos de seguridad industrial necesarios.  

seguridad industrial

Equipos de seguridad industrial para las empresas 

Uno de los retos más importantes al que se enfrentan las empresas día a día es poder garantizar una actividad laboral basada en una completa seguridad, independientemente del sector empresarial. 

En la actividad industrial, el reto es aún mayor debido, en parte, a la gran cantidad de riesgos que pueden entrar en juego. 

Por ello, si queremos garantizar una buena seguridad en nuestra empresa, es esencial empezar por disponer de los equipos de seguridad industrial necesarios. 

Entre estos equipos de seguridad industrial se pueden diferenciar una gran variedad de soluciones, todas ellas destinadas a apostar por una actividad laboral segura. 

En Distron trabajamos para ofrecer un completo servicio que cubra todas las necesidades derivadas del campo de la instrumentación para la seguridad industrial, así como para la analítica y el control de procesos industriales. 

Esta instrumentación industrial contempla todos los equipos que hacen posible una actividad segura. 

De esta forma, entre estos equipos de seguridad industrial podemos diferenciar desde analizadores de conductividad, hasta calibradores de campo, detectores de gas y llama, instrumentación de nivel, transmisores de presión y temperatura, o sensores de presión, densidad y caudal… 

Además de contar con estos equipos de seguridad industrial, es fundamental tener en cuenta los diferentes procesos destinados a su mantenimiento. 

Este mantenimiento industrial contempla, entre otras cosas, la calibración de los equipos de medición, una práctica que garantiza que la fiabilidad de las medidas registradas por los equipos industriales se mantenga en todo momento, ofreciendo datos y resultados fiables. 

No obstante, además de contar con los equipos de seguridad industrial necesarios, así como llevar a cabo el mantenimiento industrial correspondiente, es fundamental desarrollar los protocolos de seguridad para garantizar que todos los empleados son conocedores de los riesgos laborales y actúan en consecuencia. 

Buenas prácticas para garantizar la seguridad industrial 

Algunas buenas prácticas a tener en cuenta entre todos los empleados para garantizar una completa seguridad industrial en la empresa son: 

Informar a los trabajadores

Todos los empleados deben ser conocedores de los peligros que conlleva su puesto de trabajo, así como las pautas que se deben seguir para minimizarlos. 

Para ello, se imparten cursos y formaciones a los empleados para que reciban, de forma oportuna, la capacitación necesaria adecuada a su área y tareas.

Por otro lado, todas las personas que se inicien en su puesto de trabajo deberán recibir información puntual sobre protocolos, procesos y reglas de seguridad.

Formación a los trabajadores

Teniendo en cuenta los posibles riesgos que lleva implícita la actividad industrial, todos los empleados deben recibir formación sobre los equipos industriales con los que trabajan, para conocer y llevar a cabo sus buenas prácticas. 

La formación debe ser periódica desde el comienzo y constante durante la actividad laboral del trabajador. 

Señalización industrial

En cada zona industrial es imprescindible contar con la existencia de la señalización adecuada para advertir sobre zonas de riesgo, rutas de evacuación, accesos restringidos, límites de velocidad, etc.

 Existen colores, figuras, e incluso tipografías definidas para cierto tipo de señales industriales, según el motivo que se exponga. Puedes consultarlos en los diferentes manuales de seguridad. 

Además, deben establecerse rutas de evacuación y salidas de emergencia.

Rondas de inspección

Para garantizar que no existe ningún peligro ni riesgo activo, el equipo de seguridad industrial de la empresa debe realizar las correspondientes rondas de inspección y evaluación de seguridad. 

Realizar de manera constante este tipo de inspecciones es fundamental para detectar condiciones físicas inseguras, así como prácticas de riesgo. 

Estas son solo algunas de las buenas prácticas que se deben tener en cuenta para garantizar una completa seguridad industrial en la empresa. 

¿Necesitas más información? No dudes en contactar con nosotros.


Contacto